HATO DEL YAQUE, Santiago. El presidente Danilo Medina dio la tarde de este martes el primer picazo para la construcción de la Ciudad Juan Bosch Santiago, ubicada en el sector Los Guandules de este distrito municipal.
El proyecto, que aspira a edificar 15 mil viviendas para familias de escasos recursos, se desarrollará en conjunto con el sector privado amparado en la Ley del Fideicomiso.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que 6,780 del total de las viviendas ya han sido adjudicadas a siete desarrolladores, y las demás lo serán en los próximos meses.
Montalvo explicó que la Ciudad Juan Bosch Santiago será un complejo que estará dotado de zonas verdes, de recreación, centros comerciales, destacamento policial, hospitales, cuerpo de bomberos, áreas deportivas, parroquias religiosas y otras facilidades para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
“Ciudad Juan Bosch Santiago está pensado para que todas las necesidades básicas de la comunidad estén plenamente cubiertas dentro de la ciudad”, destacó el funcionario.
Asimismo, aseguró: “No nos quedaremos aquí, vamos a seguir impulsando el acceso a viviendas dignas, para las grandes mayorías, en todo el territorio nacional”.
De su lado, el administrador del Banco de Reservas, Simón Lizardo, afirmó que el compromiso de la entidad bancaria es seguir siendo facilitador, en alianzas público-privadas, de proyectos como el este.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, garantizó que desde la institución gubernamental que dirige construirán la estructura vial y de servicios del proyecto habitacional con las técnicas más avanzadas, de esa forma garantizar la durabilidad de las mismas.
En la ejecución de ese complejo participan empresas ligadas a la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas del Cibao (Acoprovi), cuya entidad preside el ingeniero Nicolás Polanco, quien valoró el aporte del Gobierno a través de la Ciudad Juan Bosch para reducir el déficit de viviendas en el país.
En el acto también habló Lena Ciccone, directora de la Comisión para Desarrollo Mercado Hipotecario y Fideicomiso.
Centros Educativos
Terminado el acto del primer picazo de la Ciudad Juan Bosch de aquí, el jefe de Estado se trasladó al populoso sector Pastor Bella Vista de Santiago, donde entregó de manera simultánea cuatro centros educativos, construidos a un costo superior a los RD$300 millones.
Los planteles entregados son los del nivel secundario en Arte Julio Alberto Hernández, donde tuvo lugar el acto, y Víctor Manuel Espaillat, en el ensanche Espaillat. También los del nivel primario René Klang de Guzmán, en Arroyo Hondo Abajo, y el profesor Justino Rafael Díaz, en Palmarejo de Villa González.
Los nuevos planteles, que beneficiarán a 3,535 estudiantes que serán incorporados a la Jornada Escolar Extendida, están dotados de laboratorios de informática, área administrativa equipada con mobiliarios y equipos tecnológicos, cocina-comedor, plaza cívica, canchas deportivas, entre otras facilidades.
Allí hablaron el ministro de Educación, Andrés Navarro; el director del liceo Julio Alberto Hernández, Mariano Caba; y la estudiante de segundo grado del nivel secundario, Soranny Morel.
El sacerdote católico Enerio Valerio, de la parroquia Buen Pastor, bendijo el acto.
Protesta
Moradores de Los Guandules, comunidad donde el mandatario dio el primer picazo para la construcción de la Ciudad Juan Bosch Santiago, en Hato del Yaque, con pancartas y títulos de propiedad en mano reclamaron al presidente Medina pagos justos por sus terrenos. Calificaron como arbitrario el proceso y llamaron a las autoridades a hacer una tasación justa de las propiedades.
Afirmaron que no se oponen a que se construya el proyecto habitacional del Estado, pero, aclararon que no están dispuestos a ceder sus terrenos a precios subvaluados, como han querido pagárselos.