“Es increíble cómo en este país todo puede volverse nada, y cómo alguien de la nada pasa a convertirse en todo”…Anónimo
El serpentinero Joel de la Cruz, nativo de Haina, se convirtió el miércoles en el pelotero dominicano 667 en tomarse su cafecito en el Gran Circo.
El derecho de los Bravos de Atlanta logró una salida de calidad ante los Indios de Cleveland: IP 6.0, CL 3.
A De la Cruz le tocó la dura tarea de hacer su debut en las Grandes Ligas en contra de los Indios, que entraron en acción con una racha ganadora de 11 partidos.
El novato que pertenece a los Toros del Este no debe sentirse mal por su desempeño, él cumplió su encomienda, pero sus compañeros no pudieron anotar, y fueron blanqueados 3-0 por los envíos de Danny Salazar (7.0), Bryan Shaw (1.0) y Cody Allen (1.0).
El último pítcher en hacer su debut en Grandes Ligas como abridor contra un rival en racha ganadora de al menos 10 juegos fue Rodrigo López, de los Padres de San Diego, contra los Bravos de Atlanta, el 29 de abril del 2000. López permitió una carrera en siete entradas, salió sin decisión en una victoria 7-4 de los Bravos.
Ningún lanzador abridor en la historia de las Grandes Ligas ha ganado en su debut cuando se enfrenta a un oponente de 10 o más triunfos, el balance es de 0-7 en 10 aperturas.
A Joel de la Cruz, que no baje la guardia, porque el rival que le tocó enfrentar, los Indios de Cleveland, y su compatriota Danny Salazar están como Bruce Willis: “duro de matar”.
Los dominicanos que han debutado este año en las Grandes Ligas son 8: Luis Perdomo, PD, 660; Nomar Mazara, OF, 661; Marco Hernández, INF, 662; Carlos Estevez, P, 663; Alen Hanson, INF, 664; Michael Ynoa, P, 665; Mauricio Cabrera, P, 666; Joel de la Cruz, P, 667.
¿Se repetirá la historia? El uno-dos en bateo de la Liga Nacional son dos compañeros de los Nacionales: Daniel Murphy, .349 y Wilson Ramos, .343.
Los últimos dos compañeros en quedar 1 y 2 en una temporada fue en la Liga Americana en el 2003: Bill Mueller, .326 y Manny Ramírez, .325 con los Medias Rojas de Boston.
Un día como hoy 1ro de julio: En 1941, Joe -El Yankee Clipper- DiMaggio, dispara sencillo para extender a 44 su cadena de juegos seguidos dando de hit.
En 1951, Bob Feller lanzó el tercer juego sin hits de su carrera, al derrotar Cleveland 2-1 a Detroit.
En 1983, Alejandro Peña, Dodgers, le poncha 10 a los Astros de Houston, su mayor cantidad en un partido.
En el 2004, Pedro Martínez se enfrenta a los Yanquis, permite 3 limpias en 7 innings, le dan dos jonrones y sale sin decisión. Los Yanquis ganan 5-4 y en las últimas salidas frente a los Bombarderos del Bronx puso su récord en 5-6.
Twitter: @bienvenidorv